Después de una década ininterrumpida en la élite del fútbol español, Iñigo Martinez ha demostrado ser un central con una gran salida de balón y una importante capacidad goleadora pese a su posición
Iñigo Martinez Berridi (17 de mayo de 1991) es natural de la localidad vizcaína de Ondarroa, prácticamente en la frontera con la provincia de Gipuzkoa. Y la localización de su lugar de origen puede parecer anecdótica, pero hasta su llegada a Can Barça podía explicar exactamente el transcurso de su carrera.
Después de jugar unos años en el Aurrera Ondarroa pasa al fútbol base de la Real Sociedad, el club más representativo del fútbol guipuzcoano. En siete años en el primer equipo disputa un total de 239 partidos, entre los que se encuentran cinco de la Champions League de la temporada 2013/14.
Como txuri urdin se afianza en la Liga española y hace sus primeras apariciones con la selección española absoluta, después de haber pasado por las categorías inferiores, haber disputado los Juegos Olímpicos de 2012 y haber levantado el campeonato de Europa sub21, uno de los dos títulos que tiene en el palmarés antes de llegar al Barça.
El otro, en el fútbol de clubs, ya fue con el Athletic Club. En 2018 cambia San Sebastián por Bilbao y con los leones gana la Supercopa de España 2020/21, precisamente derrotando en la final al Barça, donde llega el verano de 2023 después de 177 partidos disputados con los bilbaínos.
En su primer año como culer, no acaba de tener continuidad a causa de diferentes lesiones y acaba jugando 25 partidos. En la 2024/25, bajo las órdenes de Hansi Flick, el vasco se convierte en uno de los líderes de la plantilla. Juega 46 partidos, marca su primer gol como barcelonista y suma sus tres primeros títulos con el Barça. También alcanza los 400 choques disputados en Liga en su trayectoria.
Perfil técnico
Iñigo Martinez es un futbolista muy maduro, con un gran bagaje nacional y con virtudes destacables como la gran salida de pelota o la capacidad para amenazar en el juego aéreo.